Corazon Adentro

Corazón adentro es una banda de música folklórica de intensa búsqueda musical donde sus integrantes combinan diferentes estilos musicales para conseguir un sido único. Hablamos con Oscar De La Cruz, guitarrista y vocalista de la banda quien nos habla sobre ella

¿Qué es Corazón Adentro o como lo podríamos definir?

Corazón adentro es un grupo de folklore dentro de lo que se podría llamar “de proyección”, no se si llegamos a eso pero se podría clasificar como tal, y es un grupo donde la búsqueda es contar, como es la música, distintas cosas, puede ser algo romántico, algo triste, hablar de el paisaje, porque el folklore también es paisajístico, o también puede ser para protestar o hacer alguna denuncia social, que de hecho tenemos algunas canciones de protesta, eso es corazón adentro, es un espacio para expresarnos como músicos y como escritores.

¿Qué proyectos han llevado a cabo durante el tiempo que llevan tocando?

Primero que nada ha sido difícil, ha sido lento la conformación de los músicos, empezamos siendo trío, después fuimos cuatro, cinco, volvimos a ser cuatro y ahora somos cinco. Los proyectos han sido de grabación y de composición, hemos tocado en muchos festivales y lo que queremos es darnos más a conocer, pero bueno, todo eso lleva tiempo y plata. Ahora estamos con proyectos de grabación y de introducción más en la provincia ya que solo hemos tocado en algunas partes de la provincia, no en todas, y hemos participado en algunos festivales. Como gran proyecto lo que queremos es poder llegar a tener una peña propia que acá, en Mendoza, no existe, como en Córdoba o Salta. Hay grupos que están luchando por hacerlo pero acá el apoyo, en todos los aspectos y sobre todo de Cultura, es casi nada.

¿Podríamos decir que con estos cambios de formación la banda ha cambiado musicalmente también?

Si es verdad porque el sonido lo hemos ido buscando porque en la primera fase do corazón adentro cuando éramos tres, componíamos temas para los músicos que todavía no estaban en la banda y eso nos retraso y lo que hicimos en ese momento era arreglarnos nosotros tres y que sonáramos como éramos, el ingreso de otros músicos nos posibilito tener otro sonido, al principio con un muchacho que era mas cercano a las percusiones de Latinoamérica y ahora tenemos un batería, entonces esta sonando como nosotros queríamos al principio, algo mas fusión, con cosas que van con el rock, con lo clásico utilizando guitarras criollas, eléctricas y teclados.

¿Qué llevan grabado hasta el momento?
Discos todavía no tenemos porque no tenemos los recursos suficientes, ya tenemos grabado un demo y ahora en estos meses vamos a empezar a grabar y producir nosotros mismos un disco, por lo menos la parte cruda, después estamos buscando producción para masterizarlo y difundirlo, la idea es llevarlo a donde sea.

¿Y que planes tiene para los próximos meses?
Tenemos unas peñas y unos festivales en septiembre y otros en noviembre. Y la idea es poder repetir lo que hicimos el año pasado con la formación vieja de la banda, que fue participar en los festivales mendocinos. También tenemos el proyecto de una productora nacional que es la del Palenque que tiene el proyecto de grabar un compilado de bandas folklóricas y que si entramos en este proyecto tendríamos la posibilidad de tocar en Cosquin, no es que aspiremos a Cosquin, pero existe esa posibilidad.

Para finalizar, ¿Hay algo que nos quieras decir que no te hayamos preguntado?

Lo que quería agregar, es que por ahí es raro movernos como banda folklórica, porque todos hemos tocado rock y ahora estamos haciendo folklórica y esta bueno porque por ahí a muchos jóvenes no les gusta el folklore como tal, pero hay muchas formas de hacer esta música, en nuestro caso a muchos les llama la atención porque nosotros incluimos sonidos o instrumentos que están mas del lado del rock, y eso es por nuestra incursión y por que no estamos cerrados a ninguna, a algunas mas personas mas tradicionales por ahí no les gusta, pero esa es nuestra idea de hacer música, ser abiertos, a veces hacemos algo mas tradicional y a veces hacemos cosas que son u poco mas progresivas.

0 comentarios: